sábado, 17 de octubre de 2015

ORIGEN DE LAS GACETAS Y LA PRENSA PERIÓDICA EN EL PERÚ


Conclusiones: Según Basadre, en la Colonia no hubieron periódicos, porque el corre ve y dile limeño era tan fuerte que las noticias se propagaban fácilmente,  sin embargo con la llegada de la imprenta esto cambia y los impresos surgen creando la evidencia de los hechos y surgiendo de esta forma la opinión pública. Es necesario diferenciar lo que era la prensa clandestina y la oficial porque mientras que en la primera no había un tamiz previo, la segunda osea la oficial no podía surgir sin la licencia debida y sin el control de los artículos lo que daba lugar a lo que ahora se llamaría prensa amordazada.
Los impresos que se dieron durante la colonia, tenían el sello de la época, quiere decir que no eran ajenos a los acontecimientos que se surgieron como el Pensamiento Ilustrado, y de una u otra forma se creo conciencia de patria, ya que no se reproducían solo noticias que venían de la península sino que las noticias eran de hechos locales.
También en la investigación he podido observar que personajes que en un principio fueron llamados para dirigir diarios oficiales, terminaron perseguidos y hasta sentenciados a muerte como sucedió con el célebre Bausate y Mesa.
Es muy interesante adentrarse en esta investigación ya que permite tomar conocimiento como se dieron los primeros peldaños de la pensa escrita en nuestro país.
A fin de completar esta investigación me parece interesante compartir un video que se ha editado en la UPC por Tulo Ríos, donde aparece cronológicamente y de una manera sencilla y didáctica  la historia del periodismo en el Perú hasta nuestros días. https://www.youtube.com/watch?v=dvv6LLuH5Mk





No hay comentarios:

Publicar un comentario